top of page

Mi Experiencia con Microsoft Edge

  • Luis Sanchez
  • 1 oct 2015
  • 4 Min. de lectura

Muchos tienen un mal sabor de boca con el Internet Explorer, saben lo lento que es, pero, cuando los de Redmond anunciaron la llegada de Proyecto Spartan (el reemplazo de Internet Explorer), que finalmente pasa a Microsoft Edge, ha sido una noticia que ha impresionado a todos. Los que pudieron probar las versiones Insider de Windows 10 y han probado Edge, vieron que estaba realmente bien; finalmente cuando salió la versión final del sistema operativo, el navegador estaba mucho mejor y más optimizado. La verdad yo no tengo un procesador de última generación que anda 4.40 Ghz con Overclocking, una GTX Titan X, no, de hecho tengo un Intel Pentium 4, que a duras penas me dejo actualizar a Windows 10 de 32 Bits (Aunque mi procesador soporta 64 Bits, no dispone de la instrucción PAE); y lo primero que hice fue probar Microsoft Edge, todo iba bien y va bien, no he necesitado mucho el Chrome, solo para editar mis sitios en Wix ya que aún no está disponible el editor HTML5 en Edge, pero de resto anda como un tigre al asecho.

En velocidad y carga de páginas anda bien, a pesar de que cuento con un procesador de hace 9 años, no está nada mal, las búsquedas y cargas son bastante buenas, no tengo que esperar horas para que cargue todo el contenido de una página, clic y ahí esta. En cuanto a que si Chrome usa menos RAM que Edge, eso es una mentira, como decir que el soccer se juega con las manos, como dije, es rápido.

Claro, les recuerdo que a mí se me bloquea en ciertas partes, pero recuerden que yo no tengo un CORE i7 6700k, pero no es como para lanzar la computadora al piso. Tengo un amigo que ya actualizo y le anda re-bien el navegador. PS: Él tiene un CORE i5 2600k. He usado Chrome y... No se los recomiendo de a mucho, si tiene una computadora como la mía, no está rápido y les va a ser un bucle de constantes bloqueos (cosa que en Edge es casi raro, a menos que uses todo el procesador y memoria RAM), usen Chrome solo si realmente lo necesitan.

Sus nuevas funciones, que ni Chrome tiene, si sé que Chrome tiene extensiones, temas y demás cosas para que use hasta 2 GB de RAM, pero mientras tanto sus nuevas funciones están realmente buenas.

Algunas funciones como:

  • Modo de lectura (Reading View): Este modo simplifica por completo la vista de la página Web, eliminando las gráficas y diseño excesivos y deja sólo el texto con las imágenes. Esta función hace fácil leer el texto, ya que hay menos distracciones.

  • Cortana: La asistente virtual de Microsoft integra su personalidad en la barra de direcciones. Te hará recomendaciones según la información que conoce de ti y ahí contestará preguntas directamente. Puedes subrayar texto y darle clic derecho para preguntarle o pedirle más información relacionada a Cortana sobre esa palabra o frase. Por ejemplo, si subrayas el nombre de un actor y le preguntas a Cortana, una barra lateral emergente te mostrará fotos, fecha de nacimiento, Twitter, una descripción y otra información. Cuando subrayas el nombre de un restaurante y le haces una consulta a Cortana, la asistente te mostrará la dirección, número telefónico y más. Esto funciona de forma similar al Knowledge Graph de Google.

  • Lista de lectura (Reading List): La lista de lectura funciona como la lista de favoritos. Ahí, marcas las páginas Web que visitas con frecuencia o a las que quieres regresar en un futuro. Además cuenta con su propio administrador que te permite organizar estos favoritos de manera fácil. Los favoritos se sincronizarán a través de celulares, tabletas y computadoras que tengan Windows 10.

  • Nueva pestaña/ventana: Las nuevas pestañas y ventanas traen un nuevo diseño que incluye las páginas Web que el usuario más visita, recomendaciones de apps, información del clima y noticias sugeridas. Esta nueva pantalla aprenderá de cada usuario para mostrarle el contenido más relevante.

  • Extensiones: Similar a lo que ofrece Chrome y Firefox, Microsoft Edge será compatible con extensiones que permitirán añadir nuevas funciones al navegador. Aunque actualmente sólo está disponible Adobe Flash, Microsoft mostró durante build 2015 extensiones de Pinterest y Reddit. Microsoft también dijo que la función de extensiones no estará disponible en el lanzamiento de Windows 10 y Edge, sino en un futuro.

  • Predicción de la siguiente página: Microsoft Edge incluye una función que predice cuál es la siguiente página que vas a abrir para que se cargue más rápidamente, obteniendo parte del contenido mientras ves la página actual.

  • SmartScreen Filter: El nuevo navegador de Microsoft incluye un filtro para protegerte de sitios Web maliciosos y de descargas que pueden contener malware.

  • Otras funciones de seguridad: Microsoft Edge permite bloquear todos los cookies, ofrece navegación privada (InPrivate), bloqueo de elementos emergentes y no realizar seguimiento, entre otras.

En fin el veredicto final ya es el tuyo, si decides o no usar Edge, Chrome, Opera, Firefox, Safari y entre otros. Todo lo que dije arriba es mi experiencia y lo que pienso, tal vez ustedes no tengan las mismas experiencias que yo pero, ustedes pueden hacer lo que les parezca mejor para su PC, o lo que quieran.

 
 
 

Comments


POST POPULARES
POST RECIENTES
ARCHIVOS
BUSCAR POR ETIQUETAS
SIGUEME
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

VISITA EL NUEVO SITIO DE INTERNET 

2016 ©TheGamerPRO Luis. Todos los derechos reservados.

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • YouTube Social  Icon
bottom of page