top of page

Instalar rEFInd en una PC con Windows 10

  • TechnoPRO
  • 11 ene 2017
  • 4 Min. de lectura

Un tema personalizado de rEFInd.

Hola amig@s aquí les traigo un tutorial para instalar Refind en Windows 10. Recordar que los computadores con Windows 10 viene con EFI (http://es.wikipedia.org/wiki/Extensible_Firmware_Interface) el cual digamos, no es muy amistoso con nuestras distribuciones Linux. Existe 3 grandes motivos por los cuales Ud. debe instalar Refind en Windows 10 (obviamente a mi parecer).

  1. No es recomendable eliminar la partición de rescate de Windows 10, ya que se puede corromper la BIOS, en especial aquella laptops que vienen con “System Rescue (F4)”.

  2. Si no desea borrar Windows 10

  3. Si Ud. se

  4. pasa toda la vida cambiando el dispositivo de booteo, instale Refind y olvidese de tener que volver a entrar a la BIOS por algo así.

Refind es un Boot Manager al igual que GRUB con la ventaja que detecta automáticamente en cada arranque los dispositivos o particiones “booteables” de tu computadora.(para más información visitar http://www.rodsbooks.com/refind/), lo que significa que con esto podremos hacer que Windows 10 pueda ver las particiones con Linux.

ADVERTENCIA: Alterar o modificar las entradas de Booteo siempre tiene un riesgo y muchas veces se puede cometer un error el cual impida que inicies tu Sistema Operativo (OS) para evitar posibles perdidas de datos por no poder acceder a tu OS, es recomendable que respaldes tu información antes de intentar este tutorial.

Instalar Refind

> Ahora el paso siguiente es instalar Refind para ello descargamos el siguiente fichero:

> Una vez descargado descomprimirlo en una carpeta, la cual este ubicada en una dirección sencilla de encontrar o recordar.

> Después de descargar y descomprimir el fichero presionamos WIN+X y hacemos click en Símbolo del Sistema (Administrador)

Windows + X

> Una vez ingresando al Símbolo de Sistema tecleas: mountvol S: /s (Suponiendo que no existe la unidad S: si no es así cambia S por cualquier letra).

> Ahora ingresa a la carpeta que descomprimiste refind para ver los subdirectorios al interior de esta

dir C:/Users/pacman/Documents/refind-bin-0.10.4 (Tips: al igual que en Linux puedes usar TAB para autocompletar)

> Ya estando dentro de la carpeta de Refind y con la posibilidad de ver los subdirectorios (puedes hacer dir y deberías ver el archivo README entre otros) tecleas el siguiente comando el cual copia la carpeta refind a una nueva unidad

xcopy /E refind S:\EFI\refind\

> Ahora escribe para ingresar a la unidad S: y al directorio refind de la unidad S:

S: cd EFI\refind

En el manual de instalación de Refind dice que puedes eliminar algunos drivers que no necesitas en las carpetas drivers_x64 y drivers_ia32 ya que los drivers innecesarios retardan el inicio del sistema, yo recomiendo dejarlos todos ya que el retraso es mínimo e imperceptible. Pero si aún desean eliminar los drivers que no usarán pueden revisar la siguiente página: http://www.rodsbooks.com/refind/drivers.html

> Ahora debes renombrar el archivo refind.conf-sample a refind.conf esto lo puedes hacer con el siguiente comando rename refind.conf-sample refind.conf

> Y finalmente para setear Refind como tu programa de booteo por defecto: bcdedit /set {bootmgr} path \EFI\refind\refind_x64.efi

(Este comando es válido si tu sistema es de 64bits si es 32bits debes cambiar refind_x64.efi a refind_ia32.efi)

Ahora cuando reinicies debería aparecer el menú de refind para seleccionar el OS que desees.

UI de rEFInd.

Recomendaciones para los nuevos OS linux que instalas para tener solamente Refind como boot manager

  1. Cuando instalas tu sistema es recomendable que tengas una partición de booteo (/boot) y esta puede estar formateada en EXT2 o en FAT

  2. Refind busca automáticamente los archivos vmlinuz en tus particiones de booteo

  3. No instales GRUB u otro Boot Manager. Cuando instales tu sistema linux crea un archivo refind.conf en /Boot y en él, agrega todas las opciones necesarias para que inicie tu sistema. La más básica (y necesaria) es aquellas en donde indicas cual es tu partición root. Mi archivo refind.conf tiene las siguiente linea: "Boot with standard options" "root=/dev/sda7 ro initrd=\initramfs-linux.img"Donde /dev/sda7 es mi partición root.

  4. Si olvidaste crear el archivo refind.conf, no hay problema, en Refind selecciona tu OS y presiona 2 veces la tecla F2 para editar (momentáneamente) las opciones de booteo y ahí puedes agregar la linea “root=/partición/root ro” y una vez ingresado a tu sistema puedes crear el archivo refind.conf con las opciones necesarias de booteo.

  5. Si se le olvido insertar el CD o el pendrive antes de que inicie refind, ¡¡¡no importa!!! simplemente inserte el dispositivo mientras Refind esta en pantalla presione la tecla ESC y automáticamente aparecerá su nuevo dispositivo de booteo.

  6. Si por alguna razón instalaste GRUB y este se posiciono sobre Refind, ingresa a la BIOS y selecciona como dispositivo de booteo superior a Windows, Refind volvera a aparecer en el próximo reinicio.

  7. Finalmente para que tengas el logo de tu OS y no a Tux, simplemente agrega una imagen de 128x128p en formato PNG a tu partición /Boot y nombrarla con el mismo nombre de tu imagen del sistema, en mi caso es vmlinuz-linux.png

Para más información de como agregar opciones a refind.conf pueden visitar: http://www.rodsbooks.com/refind/configfile.html

Temas personalizados

Si no te gusta el diseño de rEFInd y quieres algo más simple o elegante, hay un monton de temas para instalar. Pero tengan cuiadado a la hora de instalar estos.

> Primero editaremos el archivo refind.conf con un editor de texto (preferiblemente Notepad C++, Sublime Text o algún editor que sirva para programación.

No uses Bloc de Notas.

> Una vez dentro bajamos hasta abajo y ponemos la siguiente linea: include rEFInd-minimal/theme.conf

> Luego en la carpeta rEFInd creamos una carpeta con el nombre "rEFInd-minimal" de esta manera: md rEFInd-minimal

Esto solo funcionaran con ciertos temas, por lo que tienes que prestar atención a las instrucciones de instalación de cada tema.

He aqui unos cuantos temas:

rEFInd Next Theme

Minimalistic rEFInd theme

rEFInd OS X Theme

[rEFInd] Ambience

rEFInd theme Regular

Comments


Tambien te puede interesar...

©2017 Tutosbyjelly. La marca Tutosbyjelly esta sujeta a derechos de autor.

bottom of page